Mëdula presenta “Siempre Naciendo”

La banda de rock santafesina presenta el sábado 07 de abril su nuevo CD. La cita será el sábado 07 de Abril en Stanley Rock Bar (25 de Mayo esq. Santiago del Estero)

Siempre Naciendo es una producción discográfica independiente que contiene 10 canciones de rock totalmente compuestas por Mëdula, grabadas en estudios “Levrin” de Bruno Leurino, mezcladas y masterizadas en Estudio “El Pote” de Ramiro Genevois; ambos en la ciudad de Santa Fe , entre 2015 y 2017.

Luego de “Vital”, primer disco de la banda a través del que cosecharon varios reconocimientos (Ganadores Concurso Igualdad Cultural de Secretaria de Cultura de Nación en 2013 y Ganadores concurso ZROCK de TELEFE en 2015, entre otros), Siempre Naciendo se proyecta como un nuevo viaje sonoro a través de canciones de rock intensas y directas que incluyen un mensaje principalmente de introspección, resiliencia y renovación.

Cumpliendo 12 años en la escena, Mëdula está conformada actualmente por Leandro Costantini (voz y guitarra), Martin Salas (guitarra y coros), Juan Abraham (bajo) y Diego Canastrelli (batería), siendo este último recientemente premiado como “Mejor Baterista de Santa Fe” en los premios Poquet 2017.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..