Palo Oliver: “Corral parece un peón del virrey (Macri)”

El diputado provincial Fabián Palo Oliver fue muy criticó la reunión que mantuvo el intendente de Santa Fe, José Corral, con el Ministro Rogelio Frigerio por la inclusión de la construcción del nuevo puente de Santa Fe como parte del financiamiento del pago de la deuda de Nación con la Provincia de Santa Fe.

Para el legislador, “fue mas una movida electoralista ya que a la reunión fue acompañado por quien será el candidato a intendente por Cambiemos en Santo Tomé”, en alusión a Miguel Weiss Ackerley , “en vez de la actual intendenta de esa ciudad o también de algún funcionario del gobierno provincial. Claramente Corral no actúa de la manera correcta”, señaló Palo Oliver

Proyecto legislativo para restringir el uso de agroquímicos en la provincia

El diputado provincial Fabián Palo Oliver (UCR-FPCyS) presentó un proyecto que establece una mayor carga impositiva sobre inmuebles rurales en los que se utilicen agroquímicos. Con el ánimo de desalentar el uso de fitosanitarios, el texto del legislador propone un recargo del 100 por ciento en el pago del impuesto inmobiliario rural para aquellos titulares que, en el marco de su actividad económica, utilicen los mencionados pesticidas.

 

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..