Federico Angelini: “nos estamos capacitando para la responsabilidad que nos de la gente”

De esta forma, el presidente del PRO Santa Fe y diputado provincial de esa fuerza, contestó ante una posible aspiración a la gobernación santafesina. También opinó sobre la venta de Sancor a la empresa Adecoagro, la prioridad de la reforma constitucional y la marcha de la seguridad santafesina.

La venta de Sancor a la firma Adecoagro, aprobada en la asamblea de la cooperativa despertó numerosos razonamientos acerca del manejo anterior de la láctea santaffesina. Sobre el particular, Federico Angelini (diputado provincial de Cambiemos) dijo por ATP: “es una cooperativa que se manejó muy mal durante muchos años y el gobierno (nacional) anterior le puso la pata en la cabeza al sector, muchos gerentes cobraban sueldos estrepitosos, arriba de $300.000”

En cuanto a la reforma de la Constitución provincial, cuya iniciativa fue presentada hace pocos días por el gobernador en Santa Fe y Rosario Angelini sostuvo: “es un tema muy importante, es la ley madre de nuestra provincia, ojalá los santafesinos se involucren porque afecta a lo cotidiano, pero los tiempos que se están dando no son los adecuados, yo diría que se trate sin tiempos”.

El legislador provincial también evaluó la marcha del plan de seguridad y el accionar conjunto de las fuerzas provinciales y nacionales. “Hay quienes celebran la baja de índices de violencia, pero la ciudad de Santa Fe era la que más muertes tenía cada cien mil habitantes, y Rosario era la segunda, lo único que marcan esos índices es que vamos por el buen camino, pero nada más”.

Por último, consultado acerca de si aspirará a ser gobernador por su sector político, Angelini puso un freno y le contestó al radical Julián Galdeano, que en el programa Rueda de Prensa dijo que Miguel del Sel y Mario Barletta son las figuras más instaladas de Cambiemos. “Tiene razón, pero no son los únicos que tengan posibilidades de ser representantes de Cambiemos, hoy nuestro objetivo es solucionar los problemas de la gente, y no saber cuál es el candidato para 2019, paralelamente nos estamos capacitando para estar a la altura de las circunstancias”, concluyó el legislador del PRO.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..