Bacarella: “Es necesaria una medida integral para los pequeños y medianos productores”

El diputado provincial  impulsa un proyecto de emergencia agropecuaria para toda la provincia y con acceso a créditos blandos.

“La situación es muy crítica y es necesaria una medida general y más integral para todo el territorio santafesino. Hay que apoyar sobre todo a los pequeños y medianos productores, tanto contemplando cuestiones impositivas como facilitando el acceso a créditos”, dijo Germán Bacarella, consultado respecto del proyecto de declaración de emergencia provincial que impulsa en la Legislatura santafesina.
“Lo que establece el proyecto es declarar la emergencia por el período 2018-2019 en toda la provincia y para la producción agrícola-ganadera. Y lo que se prevé para los productores que expongan su situación crítica a través de una declaración jurada es una quita del 50 por ciento sobre el impuesto inmobiliario rural, junto con una refinanciación anual del 50 por ciento restante”, señaló el diputado provincial del bloque del Frente Justicialista para la Victoria (FJV).
Créditos a través de mutuales y cooperativas
“También impulsamos que el gobierno destine fondos para créditos a los productores en emergencia que se instrumenten a través de mutuales y cooperativas, que tienen contacto directo con ellos y están en todo el territorio de la provincia”, indicó Bacarella. “Pedimos que los cŕeditos sean con una año de gracia, con una tasa de interés baja y apuntados especialmente a los productores con ejecuciones fiscales por cuestiones tributarias o endeudados con cooperativas agrícolas, con prestadores de servicios y bancos”, añadió.
“Con este proyecto queremos mejorar la magra respuesta que hasta ahora dio el Ejecutivo provincial, con un decreto que establece una emergencia parcial, por muy poco tiempo, sin herramientas de financiamiento y generando nuevamente discriminación hacia municipios y comunas conducidos por el peronismo. La crisis provocada por la sequía, más el contexto económico general, requieren una respuesta más integral que debemos ofrecer con urgencia”, subrayó Germán Bacarella.
Fuente: Unidad Ciudadana

Puede interesarte...

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. La potenciación de la inversión productiva es uno de los pilares de las políticas del Gobierno de Santa Fe a través de su Ministerio de Desarrollo Productivo. En ese sentido, se dio a conocer un balance de créditos tramitados a partir de Expoagro, una de las muestras agroindustriales más grandes del país: “El mandato de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro es poner en valor la fuerza del interior productivo, colocar a Santa Fe en el lugar más alto y en eso estamos avanzando firmemente. Durante la muestra, y a través de acuerdos con ..