Incertidumbre en barrio Candioti

La gestión Macri emprendió una venta de terrenos que posee en todo el país. Santa Fe no es la excepción y desde hace unas semanas no se sabe mucho de los espacios que puso a la venta en la ciudad, con la anuencia del municipio.

Los vecinos de barrio Candioti están sumamente preocupados por el futuro de terrenos que el estado nacional puso a la venta en esa jurisdicción.

Por este motivo, hace unos días, algunos concejales llegaron hasta la sede vecinal de Candioti Sur, ante el requerimiento de la comisión.

Lo cierto es que más allá de la incertidumbre por el futuro de estos espacios deshabitados, cuyo valor para el estado es de 200 millones de pesos, no hay datos certeros ni concretos acerca del objetivo que tendrán.

Sobre el particular, el concejal radical Leandro González le dijo a ATP que “todos los días estamos mirando el boletín oficial para recavar datos”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..