“Si no reclamamos por las tarifas, ¿para qué estamos acá?”

Así se refirió el diputado provincial Carlos Del Frade (Frente Social y Popular) a la pelea política por el tarifazo en los servicios.

El incremento en las boletas que llegan a cada hogar por los servicios públicos no paran de llegar con astronómicos aumentos.

El tema ya se transformó en una suerte de eje vertebral en la sociedad completa, sin que deje de tocar una sola parte de esta.

“Si no reclamamos por las tarifas ¿para qué estamos acá para pasar y mirar una vidirera?”, fue la pregunta que lanzó al aire el diputado provincial Carlos Del Frade en el programa ATP.

Además, recordó el perfil de “Tubi” Segovia, un capo narco que murió en la cárcel de Coronda, en circunstancias por demás de sospechosas y que generaron una investigación en el penal.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..