Campaña de Forestación “Un árbol por niño”

En el marco del Plan de Forestación y Poda 2018 que lleva adelante el Municipio local, el Concejo aprobó una nueva ordenanza autoría de la concejala Luciana Ceresola por la cual se crea una campaña de forestación denominada “Un árbol por niño”. “La misma, tiene por finalidad que, en el término de un año, se proceda a plantar tantos árboles como nacimientos ocurran en el año calendario inmediato anterior”, explicó Ceresola.

La Municipalidad será la encargada de llevar a cabo la plantación de los árboles en los espacios públicos que estime pertinentes y adecuados de acuerdo con lo que la autoridad de aplicación establezca. Dicho órgano determinará la especie a plantar en cada zona, barrio y espacio público de acuerdo a los requisitos de la misma.La iniciativa contempla que la Secretaria de Ambiente y Espacios Públicos sea el órgano de control.

Entre otro de los puntos, la Ordenanza establece que el Gobierno local deberá invitar a la familia del niño a plantar otro árbol, por cuenta propia, dentro de su hogar o en algún espacio privado que estos escojan, los que deben ser adquiridos de forma privada.

“El proyecto tiene como finalidad incrementar la forestación en la ciudad. En los últimos años ha ampliado la urbanización de Santa Fe; se han construido nuevos barrios y viviendas que han reducido los espacios verdes. Al mismo tiempo, el arbolado añoso se ve diezmado por tormentas, lluvias y extracciones, por lo cual la forestación es de gran importancia para combatir el cambio climático ya que posee innumerables beneficios”, dijo la concejala de Cambiemos.

Por último, Ceresola remarcó que “en el ámbito de la ciudad es necesario proceder a la forestación, creándose para ello un programa que exalte la vida, asociando la colocación de un árbol al nacimiento de un niño, siendo además de extrema importancia a medida que exista un aumento demográfico, también lo haga el número de árboles existentes en nuestra ciudad”

 

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..