Desagüe Mariano Comas: Preocupacion por la demora en la ejecución

Vecinos y comerciantes de la zona cercana a la obra se mostraron preocupados por el retraso en la finalización del desagüe que se extiende desde calle 4 de Enero hasta la intersección de la avenida López y Planes con pasaje Irala.

Esta obra es muy necesaria y esperada ya que permitirá drenar los excedentes hídricos evitando anegamientos muy frecuentes en la zona. Pero los vecinos se encuentran preocupados ya que hasta el momento no ven avances en la ejecución de la misma y trae aparejado varios inconvenientes principalmente para los comerciantes del lugar.

Recordemos que para esta obra el gobierno provincial lleva invertidos mas de 19 millones de pesos y la misma se enmarca dentro del Acuerdo Capital. Los trabajos beneficiarán a 2.500 vecinos y tenían un plazo de ejecución de nueve meses que ampliamente fue superado.

 

 

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..