Perotti pidió precisiones al gobierno sobre la deuda que tiene con Santa Fe

El senador nacional Omar Perotti reiteró su reclamo por la deuda que
Nación mantiene con la provincia de Santa Fe que ya cuenta con un fallo
favorable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y que fue
ratificada por ley del Congreso.

El planteo de Perotti se dio en el marco de la visita periódica del jefe
de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, a la Cámara Alta.
Allí, el vicepresidente del Senado interpeló una vez más al funcionario,
como en cada uno de los encuentros previos, para que brinde precisiones
sobre el estado actual de la negociación sobre el pago de la deuda.

“No nos olvidemos que la deuda no es con el gobierno provincial, es con
todos los santafesinos” indicó Perotti y subrayó que “seguimos sin saber
cuál es el estado actual de las negociaciones, y tampoco cual es la
propuesta concreta que la Nación le hizo a Santa Fe”.

Finalmente Perotti manifestó que “la poca información con la que
contamos, nos llega a través de la prensa”.

Puede interesarte...

El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentra en una situación de informalidad laboral

Desde la la Organización Internacional del Trabajo apuntaron que las actuales condiciones de trabajo afectan mayormente a mujeres y limitan la inclusión en los sistemas de protección social El 60% de los jóvenes de Argentina se encuentran en una situación de informalidad laboral, un panorama que afecta mayormente a mujeres, según datos difundidos por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que advirtió que esto limita la inclusión de ese segmento de la población económicamente activa en los sistemas de protección social y atenta contra sus oportunidades de desarrollo. En concreto, la OIT señaló que el 60% de las mujeres jóvenes y el 58% de los varones jóvenes trabajan en condiciones de informalidad. Bárbara Perrot, especialista en empleo y desarrollo productivo de la OIT Argentina, indicó que esta situación compromete tanto el bienestar actual de los jóvenes como el futuro de su trayectoria profesional. “Al no estar registrados, los jóvenes trabajadores no acceden a benefic..