Cargill debe impuestos en la comuna de Alvear

Así lo especificó el senador por Rosario y ex ministro de Salud de la provincia, Miguel Cappiello.

Un reclamo que se viene haciendo sentir hace un tiempo es que la multinacionales que funcionan en la provincia no pagan Ingresos Brutos, un impuesto que el resto de los santafesinos si pagan.

En esta situación se encuentra Cargill, que también ocupó espacio en los medios de comunicación por que despidió varias decenas de empleados, en una medida que sólo perseguía el disciplinamiento del resto de los trabajadores que estaban reclamando el cumplimiento de sus derechos laborales.

“Cargill le debe el Drei (Derecho de Resgistro e Inspección) a la comuna de Alvear, esos $2 millones son vitales para esta pequeña localidad, está debiendo ese impuesto y otros más”, denunció Miguel Cappiello, senador por Rosario y ex ministro de Salud.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..