El programa de conductor designado crece y genera adhesiones

Así lo confirmó Pablo Lamberto, secretario de Juventudes y Coordinador del Gabinete Joven.

Hoy se presentó la edición 2018 del programa “Conductor Designado”. La iniciativa pretende abordar la problemática del consumo de alcohol al volante.

La estructura está coordinada en conjunto por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Gabinete Joven del Gobierno de Santa Fe.

Pablo Lamberto sostuvo que el programa creció mucho en adhesión desde su primera implementación.

Programa Ingenia

Del mismo modo, la semana pasada se presentó en sociedad la edición de este año del proyecto Ingenia.

El programa destina 30 millones de pesos para financiar iniciativas con hasta 22 mil pesos cada una. Está destinado a jóvenes entre 15 y 29 años y la participación es de forma grupal.

Para obtener información los interesados deben ingresar al sitio web www.santafe.gov.ar/ingenia.

La reforma

Por último, Lamberto se refirió a la reforma constitucional y consideró que “puede haber bemoles, pero el 90% de la población está de acuerdo en que necesitamos otra constitución”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..