Danilo Capitani: “la toma de créditos en dólares ahora se ve diferente”

Así reflexionó el senador justicialista por el departamento San Jerónimo sobre el nuevo escenario que se genera, tras los anuncios de pedido de auxilio al FMI.

El senado de la provincia deberá resolver si aprobar o rechazar el mensaje del ejecutivo provincial para tomar un crédito en dólares que está destinado a obra pública y adquisición de maquinaria.

Danilo Capitani, senador justicialista por el departamento San Jerónimo, analizó que “hay que tener en cuenta que el objetivo del crédito se trata de una causa noble, pero este escenario tan incierto que se generó alrededor del dólar hace que se frene”.

El legislador también dijo que “el tarifazo de los servicios se está sintiendo en toda la provincia”.

Reforma constitucional
Capitani también sostuvo que “siempre son propicios los momentos para discutir”, en referencia a los cambios en la carta magna provincial. “Sin embargo, si me preguntan si el gobernador estuvo bien, digo que no, debió excluirse de la reelección, dijo que no es importante, pero parece que sí”, sostuvo el legislador.

Ley de Paridad.
La Mesa de Mujeres por la Paridad hace unos días de congregó en la Legislatura para exigir la unificación de proyectos y el tratamiento del proyecto que persigue el objetivo de la aprobación de nóminas de mujeres y varones por igual cantidad. El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Rubén Galassi, se comprometió a unificar los textos y a que antes de que termine el mes de mayo brindar una respuesta.

Esto haría que esa aprobación pase a la cámara de Senadores y deba debatirse.

“Nosotros hemos presentado un proyecto más amplio que todos esos porque plantea paridad en más áreas: la fórmula de gobernador, los colegios profesionales, la justicia, entre otros”, dijo Danilo Capitani.

“Apoyaremos ese proyecto y si llega antes el de diputados se enriquecerán todos los proyectos”, concluyó.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..