Plan de ahorro energético: proponen recambio de luminarias Led en clubes y vecinales

Se trata de un proyecto de resolución aprobado del concejal Ignacio Martínez Kerz (PJ-Santa Fe es una sola) por el cual se solicita dar cumplimiento a la elaboración de un plan de ahorro de energía a través del recambio de luminarias incandescentes, halógenas o fluorescentes por tecnologías LED en los clubes y asociaciones vecinales de la ciudad, proveyendo los materiales y la mano de obra necesaria a tal fin.

“Esta iniciativa busca que, a través de la instalación de los sistemas lumínicos de tecnología Led, el Municipio provea a estas instituciones (clubes y vecinales) de una alternativa beneficiosa para sortear el incremento en la tarifa eléctrica, lo que les ha ocasionado un gran perjuicio económico”, explicó el edil.

Con esta sanción Martínez Kerz insistió nuevamente con el mismo pedido realizado al municipio en junio de 2016, cuando se aprobó la Resolución 15780, que pedía elaborar un plan de trabajo en este sentido.

Según Martínez Kerz “la tecnología Led representa un ahorro de energía de aproximadamente un tercio respecto a la tecnología convencional, incluida la denominada de bajo consumo. A su vez, requiere menos mantenimiento y tiene una durabilidad de aproximadamente diez veces más, manteniendo la intensidad lumínica”.

En consecuencia, para Martínez Kerz “supone para los clubes y las asociaciones vecinales una inversión inicial que en muchos casos sería imposible de costear y es allí donde entendemos que debe estar presente el Estado Municipal, absorbiendo este costo inicial en pos del desarrollo y mantenimiento de estas instituciones cuya misión social es irremplazable por otros actores de la sociedad civil”.

Finalizando el concejal Justicialista estimó que “esta es una alternativa novedosa; la inversión inicial se amortiza rápidamente, con una tecnología de múltiples beneficios, y de bajo impacto medioambiental”.

Fuente: Prensa Concejo Municipal

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..