“Es urgente que en Santa Fe se priorice el problema de las adicciones”

Así lo indicó la diputada nacional que anunció una jornada abierta para debatir sobre adicciones con la presencia del padre “Pepe” Di Paola y autoridades nacionales y provinciales.

“Hace tiempo que venimos trabajando junto al padre José María Di Paola, buscando la aprobación del proyecto de Ley de Emergencia en Adicciones, iniciativa que surge a inicios de 2017 como un pedido al presidente Macri desde el equipo de sacerdotes de villas de emergencias de Buenos Aires, dado la necesidad de contar con una ley que obligue al Estado a destinar fondos para la prevención y recuperación de las personas con adicciones”, comentó Silvina Frana.

Todo sube
La legisladora también reflexionó sobre le tarifazo, el proyecto que aprobaron los diputados nacionales para retrotraer las tarifas a noviembre de 2017 y las consecuencias que acarrea en la sociedad en general. “Espero que los senadores entiendan la situación y que el presidente Macri actúe como un ciudadano, no como un empresario”, sostuvo Frana.

Cambios no tan urgentes
Por último, la dirigente se refirió a la contienda política que mantienen diferentes espacios políticos a raíz de la reforma de la constitución. “Si hace un tiempo sosteníamos que no es una prioridad, hoy lo sostenemos más”, sintetizó Frana.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..