Comenzaron las inscripciones para la Bienal de Arte Joven de la UNL

La edición 2018 de este encuentro de arte y cultura joven se hará desde el 5 al 9 de septiembre en diferentes espacios de la ciudad. Los aspirantes a participar podrán registrarse e ingresar sus trabajos en www.unl.edu.ar/bienal.

Comenzó el período de inscripción para la 13º Bienal de Arte Joven de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que se desarrollará del 5 al 9 de septiembre en diferentes espacios de la ciudad.  La presentación de las obras estará habilitada hasta el 22 de julio en www.unl.edu.ar/bienal. Los trabajos podrán ser de técnica y temática libre y la selección de los mismos se realizará sin distinción de disciplina con una ponderación en lo transdisciplinar y en la diversidad de escenas y lenguajes artísticos dominantes en la actualidad.
La convocatoria es abierta a todos los artistas del territorio nacional y de los países que integran las red de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Los jóvenes que aspiren a participar se agruparán en Categoría A (de 13 a 18 años al momento de la inscripción), en la que se propone estimular y sensibilizar a los adolescentes en los temas artísticos en todas sus dimensiones; y Categoría B (de 19 a 35 años al momento de la inscripción) que tiene el objetivo de reconocer, promocionar y profesionalizar el trabajo de los artistas emergentes.

La reunión del jurado y la curaduría será del 26 al 28 de julio, en tanto que la publicación de los trabajos seleccionados será el 30 de julio y la recepción de los mismos se hará del 21 al 31 de agosto.

.
Un encuentro con historia
La Bienal de Arte Joven de la UNL nació hace 24 años a partir del esfuerzo mancomunado de la UNL y la Fderación Universitaria del Litoral (FUL). Desde entonces viene reuniendo voces, visiones y expresiones de los nóveles creadores emergentes de la ciudad y la región con el fin de convertir sus producciones y propuestas en bienes públicos y sociales. Pensada como territorio para la utopía, es también un lugar de encuentro y discusión, para acercarse, conocerse y reconocerse en la identidad cultural.
Este encuentro posibilita a los artistas emergentes disponer de una plataforma de exhibición, formación y producción. Es un modo de socializar las experiencias creativas en un ámbito de diálogo cómplice entre pares y con el público, a la vez que reivindica el rol de la Universidad en torno al debate de las nuevas corrientes estéticas y el estado del arte actual en la región. En esta edición se pretende ser receptivos con las nuevas propuestas, tendencias y prácticas de la cultura.
“Florecer de entusiasmo, crear en libertad” es el slogan que se propone para esta edición, que se celebrará en el marco de los 100 años de la Reforma Universitaria y en camino al centenario de la UNL. Está inspirado en un poema del estudiante reformista Pablo Vrillaud cuyas palabras fueron escritas a principios del siglo pasado pero aún tienen vigencia ya que expresan el espíritu entusiasta de la juventud de todos los tiempos.

 

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..