Piden informes por recorte de obra pública nacional

El Concejo Municipal sancionó un pedido de informes de la concejala Laura Mondino (FPCyS) que solicita al municipio santafesino saber si se ha recibido comunicación oficial por parte del Gobierno Nacional del monto que nuestra ciudad dejará de percibir para la ejecución de obra pública en el año en curso.

Concejala Laura Mondino (FPCyS)

El pedido de Mondino, aprobado sobre tablas este jueves, también solicita conocer el listado de obras que se verán “suspendidas, postergadas o ralentizadas como consecuencia del anuncio”; el por qué de la decisión de no avanzar en la construcción de una pileta olímpica y tres piletas para uso recreativo en el parque Juan de Garay de nuestra ciudad, y un detalle de obras actualizado que se prevén ejecutar “en el presente ejercicio luego del recorte anunciado por el gobierno Nacional”.

Según la concejala Mondino “la Ordenanza 12.456 – Presupuesto 2018 – sancionada por este cuerpo por unanimidad preveía una inversión en Obra Pública financiadas mediante aportes de la Administración Nacional por más de 580 millones de pesos que representan más de un 34% del monto total previsto; por lo tanto resulta necesario para este cuerpo y para la ciudadanía en general conocer cómo repercutirán estos anuncios en las arcas del Gobierno Local”.

El pedido de informes incluye conocer cuál será el plan de obras readecuado luego de considerar los anuncios de recorte efectuados y qué impacto estimado tendrán las medidas adoptadas en el nivel de empleo de nuestra ciudad.

“Acompañaremos al Ejecutivo Municipal en todo reclamo que sea necesario realizar ante las autoridades nacionales para que se cumpla con la palabra empeñada en caso que eso sea necesario, para que los vecinos y vecinas de nuestra ciudad reciban las obras comprometidas”, expresó la concejala frentista en la solicitud de información.

Fuente: Concejo Municipal Santa Fe

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..