Pirotecnia Cero: volvió a presentarse el proyecto de ley para la provincia.

Además, también se puso a consideración una iniciativa que se manifiesta contra el acuerdo del país con el FMI.

El proyecto de ley que pretende la regulación del uso de la pirotecnia en la provincia fue nuevamente llevado a la discusión en la cámara de diputados de la provincia.

Antes, Silvia De Césaris (PJ) había introducido la idea, pero tras pasar dos años perdió estado legislativo.

Luego, fue Julio Eggimann quien retomó la tarea y volvieron a pasar otros dos años. Hoy, nuevamente el mismo legislador fue quien volvió a darle estado parlamentario a la letra del proyecto.

En ATP dijo “hay sobrados argumentos, creo que en esta oportunidad no vamos a estar tan solos en la pelea”. Además, sostuvo que “debemos hacerlo por las personas autistas, los ancianos, las mascotas”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..