Romang: desbaratan una banda narco comercializaba drogas desde Corrientes

Como resultado de una investigación que inició en el año 2017, la Brigada Operativa Antinarcóticos, perteneciente a la Policía de Investigaciones, realizó 11 allanamientos en la localidad de la costa y en Esquina, provincia de Corrientes.

En los procedimientos, coordinados desde la PDI, dependiente del Ministerio de Seguridad, se detuvo a 7 personas (3 hombres D.F., R.P. y F.R; y 4 mujeres G.F., G.F., M.M y E.P.) todas mayores de edad.

Uno de los puntos de allanamiento fue en la zona de islas de Romang, en donde se detuvo al principal sospechoso D.F., en el lugar se secuestraron armas de fuego y embarcaciones que serían las utilizadas para el nexo entre la ciudad de Romang y Esquina, provincia de Corrientes, en donde se apresó al proveedor.

El accionar delictivo se originaba en calle General Paz y la costa del río en Esquina, en donde R.P. transportaba en su canoa el material estupefaciente hacia la zona de islas de Romang, allí D.F. la fraccionaba para su distribución según encargo a los diferentes puntos de la ciudad de Romang que fueron allanados.

Producto de los allanamientos se secuestró cocaína y marihuana, fraccionada para su comercialización; elementos de precisión, armas de fuego, celulares y dinero en efectivo, junto a otros elementos de interés para la causa.

Particparon además de la Brigada Operativa Antinarcóticos, grupos de irrupción de TOE y GAT, de las Unidades Regionales V, XI, XII, XIII, XIV, XVI y XIX; Prefectura Nacional en la zona de islas y la delegación de la Policía Federal de Goya y brigadas antinarcóticos en Esquina, Corrientes.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..