A horas de una nueva edición de Expocon 2018

La arquitecta Nanci García, una de las organizadoras de la Exposición Federal de la Construcción, detalló los pormenores de este gran evento que se desarrollará del 24 al 27 de mayo en la Estación Belgrano. 

Fabricantes, distribuidores, organismos de los distintos estados y prestadores de servicios, muestran sus productos y actividades, no sólo al público específico del mundo de la construcción – convocado especialmente por la organización – sino al masivo, a quién EXPOCON despierta su interés.

En la Exposición de la Construcción vas a poder encontrar diversos stands de distintas medidas, alturas, y colores, que presentan materiales de diversas texturas y son pre-armados para evitar inconvenientes en el interior del edificio. 

La exhibición, que contará con 10.000 m2 cubiertos, estará dividida en 5 sectores: sector de explanada, destinado a máquinas y herramientas; sector de hall y nave central, donde estarán dispuestos stands específicos de la construcción; mientras que en el sector de planta alta se expondrán ambientaciones y fábricas de muebles.

EXPOCON 2018 estará abierta al público desde el Jueves 24 al Domingo 27 de Mayo inclusive, de 15 a 22 hs., dejándose inaugurada el Miércoles 23, a las 19 hs. La entrada es libre y gratuita.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..