La Redonda también será un lugar de casamientos

Es a raíz de un convenio que firmó el ministerio de Innovación y Cultura con la secretaría de gestión Pública.

El primer viernes de cada mes, en horario matutino y vespertino con el mismo costo que en el Registro Civil las parejas podrán casarse.

Habrá música y ambientación, a cada pareja se le regalarán postales latinoamericanas de pintores y otros objetos como presentes.

Cualquier vecino que desee casarse en este lugar debe concurrir al Registro Civil de calle San Luis 2950 e iniciar el trámite normal que cuesta $80. Los primeros 20 inscriptos podrán casarse en La Redonda.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..