“La Constitución le cambia la vida a los santafesinos”

Así lo dijo el legislador santafesino Rubén Giustiniani, a raíz de una iniciativa que se presentó hoy.

El interbloque “Igualdad”, expuso hoy su proyecto sobre los cambios totales que propone en la Constitución santafesina.

“Creemos que no debe ser parcial”, dijo Rubén Giustiniani, diputado provincial de la mencionada fuerza.

“Hace 50 años que tenemos esta Constitución, no ví desde ningún partido que no se deba reformar, hay que encontrar el consenso”, puntualizó el legislador.

Tarifazos

Además, dijo que “lo que se ve en las mesas de las casas santafesinas apenas uno entra son las boletas de los servicios que hay que pagar”.

“Hay que parar con esto”, afirmó Giustiniani.

Narcomenudeo

De la misma forma, el diputado analizó que el proyecto que fogonean algunas fuerzas políticas para que la policía provincial pueda intervenir en los casos de narcomenudeo “es abrir una puerta peligrosa”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..