Presentaron el Programa Abriendo el Juego

Pretenden llegar a la prevención del consumo de alcohol y drogas en ámbitos deportivos

Alrededor de 50 clubes santafesinos formarán parte de la puesta en marcha de una nueva instancia para que desde el estado e instituciones deportivas se contenga a sus participantes.

El Gobernador acompañado de los ministros de Desarrollo Social, Jorge Álvarez, y de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, presentaron el Programa Abriendo el Juego, prevención del consumo de alcohol y drogas en ámbitos deportivos. Abriendo el Juego es una iniciativa que tiene como objetivo prevenir el consumo de alcohol y drogas en clubes deportivos, sociales y culturales de las ciudades de Rosario; Villa Gobernador Gálvez; Pérez; Santa Fe; Santo Tomé; San José del Rincón y Recreo.

El programa es impulsado a través del Plan Abre Vida de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones APRECOD del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Deportivo del Ministerio de Desarrollo Social, en coordinación con los municipios.

Nicolás Blesa, director provincial de la Aprecod (Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones) dijo por ATP que “todos podemos ser preventores”.

El funcionario se refirió así al espíritu de la iniciativa.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..