Mirabella cuestiona los aumentos desmedidos de IAPOS

El diputado provincial Roberto Mirabella elevó un pedido de informe al poder ejecutivo pidiendo explicaciones por el aumento de precio de los bonos y servicios complementario para grupo familiar, la escasez de ordenes de consulta, bonos de internación y bonos asistenciales.
“Son aspectos que vienen perjudicando notoriamente a los afiliados de este sistema solidario de salud “ sostuvo Mirabella y añadió “Hemos sido receptores de inquietudes por los aumentos desmedidos que han sufrido los valores de los coseguros para acceder a las prácticas y consultas médicas; incrementos que no sólo abarcan el valor unitario de los bonos y ordenes que se deben adquirir, sino también la cantidad de los mismos”
Asimismo, distintas asociaciones sindicales que representan a afiliados que tiene cobertura IAPOS, han advertido esta grave situación a diversos medios de comunicación y al gobierno provincial, reclamando por esta problemática que afecta los salarios de los trabajadores.

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..