Pilay invertirá más de $1600 millones en la Región Centro

Pilay presentó este jueves su Plan de Inversión para el 2018, y su propuesta empresarial unificada para la Región Centro del país, ante referentes y medios de comunicación de la zona.

 

El Plan de Inversión, estimado en $1.680 millones de pesos será dirigido al desarrollo de las obras, que la empresa lleva adelante no sólo en las ciudades de Santa Fe y Paraná sino también en Rosario y Córdoba. Gonzalo Crespi detalló que “esta movilización de recursos es posible, gracias al aporte y la confianza de nuestros más de 30.000 clientes, que invierten y crecen con Pilay”.

Esta inversión, un 27% mayor que la registrada en 2017, moviliza hoy la edificación en simultáneo de 1.956 unidades entre las cuatro ciudades, lo que genera más de 1.300 puestos de trabajo sólo de manera directa, en una industria, como es la construcción, que crea un efecto multiplicador en otros sectores de la economía. Como muestra de la seguridad y previsibilidad del sistema, este año entregará 795 departamentos que fueron construidos con el aporte de sus clientes, de los cuales 392 corresponden a Santa Fe y 16 a Paraná.

En sus 40 años de trayectoria, la empresa lleva 368.478 m2 construidos y 4.603 departamentos entregados, lo que hace que Pilay represente un modelo sostenible de crecimiento para toda la región centro de nuestro país.

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..