La Redonda oficializó la etapa de ser lugar para Uniones Civiles.

Hoy se casaron tres parejas, dos por la mañana y una por la tarde.

Hace algunos días, el gobierno provincial anunció oficialmente que La Redonda, uno de los espacios más emblemáticos del gobierno del Frente Progresista, se transformaría en un apéndice del Registro Civil, a la hora de celebrar uniones. Todos los primeros viernes de cada mes, sería el día indicado.

La propia ministra de Cultura Chiqui González fue la encargada de dar a conocer algunos pormenores.
En este sentido, hoy se enlazaron tres parejas, dos por la mañana y una por la tarde.

Las ceremonias podrán ser presenciadas por cualquier persona que circule por el lugar, ya que es un espacio público.

Además, de los $ 80, se cobrará $ 200 para la libreta de casamiento.

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..