Vodka, la bebida que más se tomará en el Mundial.

Si hablamos de Rusia, hay que poner énfasis en la bebida favorita por los habitantes de ese país: el vodka. Mario Bass nos dio una clase de historia del brebaje elegido por los habitantes de las tierras frías y ademas preparamos los clásicos tragos con zumos de fruta.

Aunque el vodka lleva consumiéndose en Rusia desde tiempos inmemoriales, fue a partir del siglo XVII cuando se la comenzó a llamar como tal. Vodka, significado de “agüita”, hace especial referencia al principal componente de esta bebida junto con el etanol, un conocido compuesto alcohólico. Estos dos ingredientes componen el alma de una bebida exportada al mundo entero, si bien es sólo en Rusia donde se elabora a partir de agua natural sin destilar.

Mirá la siguiente nota y conocé mas de esta bebida y ¡Tvoió zdorovie!

 

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..