Aguas Santafesinas junto al Ministerio de Medio Ambiente se suman a la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente

Aguas Santafesinas junto al Ministerio de Medio Ambiente de la Provincia de Santa Fe realizarán un acto simbólico en adhesión al Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo martes 5 de junio.

La actividad consistirá en la colocación de ejemplares de especies autóctonas en el jardín de la planta potabilizadora de la ciudad de Santa Fe ubicada en barrio Candioti. De este modo se recuperará la forestación interior del predio que había sido dañada por fuertes tormentas años atrás y que anteriormente consistiera en especies exóticas.

La ceremonia será presidida por el Ministro de Medio Ambiente, Ing. Jacinto Speranza, y el Vicepresidente del Directorio de Aguas, Ing. Darío Boscarol. La actividad comenzará a las 9:00 y contará con la participación de autoridades del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ENRESS) y funcionarios del Ministerio de Medio Ambiente.

Asimismo, el miércoles 6 se contará con la participación del Museo Provincial de Ciencias Naturales y la presentación de una recopilación de cuentos pertenecientes al Bestiario de las Islas, producido a partir del trabajo en talleres y entrevistas con barrios de la costa de Santa Fe a lo largo de 2015 y 2016.

Estas acciones se enmarcan en el programa educativo Aguas Educa que lleva adelante Aguas Santafesinas, que incluye la realización de visitas guiadas y gratuitas para conocer en detalle el proceso de potabilización que permite disponer del servicio en los hogares las 24 horas los 365 días del año.

Día Mundial del Medio Ambiente

El próximo 05 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, su celebración comenzó en 1974, fecha establecida por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas para marcar el inicio de la Conferencia de Estocolmo sobre el Ambiente, ganando una relevancia con el pasar del tiempo por brindar la oportunidad para repensar los hábitos tanto individuales como colectivos en cuanto a la conservación y mejora del medio.

Los objetivos son darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará la contribución social de las generaciones actuales y futuras.

Fuente: Prensa ASSA

Puede interesarte...

El consumo en supermercados cayó un 5,4 por ciento interanual en marzo

Así lo reveló un informe privado de relevancia en el sector. El rubro encadena 16 meses consecutivos en rojo. El consumo masivo continúa con números negativos, pese a la baja base de comparación con respecto a la caída registrada en 2024 y la mejora de la actividad. En marzo se contrajo 5,4% interanual en marzo y 8,6% en el acumulado del primer trimestre, según un relevamiento de la consultora Scentia, un indicador privado muy seguido en el sector. Así, encadena 16 meses consecutivos en rojo. Los productos que no son de primera necesidad siguen mostrando los peores desempeños. En perspectiva, de acuerdo a Scentia, en febrero las ventas de los supermercados y autoservicios, que representan cerca de 70% de este segmento, habían disminuido 9,8% interanual. La situación en marzo entre canales es distinta a la del mes previo dado que el primero sufrió una retracción de -7,1% y el segundo de -3,7%. La consultora resaltó que la comparación es contra un marzo de 2024 con pascuas, mientras q..