Llega el II Encuentro Nacional de Ética de las Profesiones del Derecho

Entre los nombres que se esperan para la inauguración y las jornadas se cuentan a Ricardo Silverstein, Rafael Gutiérrez, Miguel Lifschitz y Monner Sans.

Se desarrollará en el Colegio de Abogados de Santa Fe los días 14 y 15 de Junio un evento vinculado al derecho, pero abierto a la comunidad.

Será en el Salón “Juan Bautista Alberdi” del Colegio de Abogados de Santa Fe, 3 de Febrero 2743, 1º Piso, en la ciudad de Santa Fe. Se trata del II Encuentro Nacional de Ética de las Profesiones del Derecho.

Entre los invitados se cuentan al ministro de Justicia y Derechos Humanos, Ricardo Silverstein, el presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Rafael Gutiérrez; el gobernador Miguel Lifschitz y el reconocido abogado Ricardo Monner Sans. Ha sido conocido por la opinión pública al ser el denunciante del escándalo por venta de armas a Ecuador y Croacia, que tuvo lugar durante el primer mandato del gobierno de Carlos Saúl Menem, entre los años 1991 y 1995 en Argentina, y se refiere a una posible venta ilegal de armamentos a Croacia y Ecuador, países que enfrentaban conflictos bélicos por entonces.

Los abogados del Colegio santafesino Andrés Abramovich y José Del Sastre (presidente del tribunal de disciplina) brindaron a ATP detalles del evento.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..