Piden igualdad en el trato para Santa Fe y Rosario de parte de la provincia.

La solicitud nace a partir de un desembolso del gobierno de Lifschitz a la ciudad del sur, que despertó la polémica.

El concejal radical de Cambiemos Carlos Suarez solicitó al gobierno provincial un trato igualitario con la ciudad de Rosario.

En ese sentido, hizo extensivo ese pedido a la remisión de fondos para la reparación de veredas en la Ciudad de Santa Fe.

“Es es un pedido particular, pero que lo aplicamos a todo lo que ocurra”, dijo el edil.

“En los últimos tiempos nos hemos encontrado con la novedad que el gobierno provincial ha realizado aportes de significancia al Municipio de Rosario, para acciones o tareas que podemos considerar menores o cotidianas del municipio y pareciera ser que dichos aportes se inscriben más en el marco de ayudas frente a dificultades económicas que a inversiones planificadas en infraestructura o servicios; así recordamos que hace algunos meses se realizó un aporte millonario en carácter de adelanto de coparticipación que fue cuestionado por su trámite administrativo, o el aporte para el cambio de luminarias en la ciudad o los recursos destinados a fortalecer los centros comerciales a cielo abierto y por ultimo estos dineros destinados a reparar veredas”, expresó Suarez.

Por último, Suárez remarcó que “es por eso que solicitamos al Ejecutivo Provincial que destine al Municipio de la Ciudad de Santa Fe la misma cantidad de fondos otorgados a Rosario para que desde el ejecutivo se pueda llevar adelante nuestro Plan Integral de restauración de veredas y los santafesinos de la ciudad capital puedan transitar por las mismas tan cómodamente como seguramente lo van a hacer los comprovincianos rosarinos”.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..