Mañana son las elecciones en la Caja de Seguridad Social de Abogados

El acto electoral se desarrollará mañana desde las 8 hs a 12:30 en la Casa del Foro ( de Febrero 2761).  El Dr. Gustavo Saidler, candidato a director por la lista Prioridad Prestacional, instó a los profesionales a que se acerquen a votar y elegir sus autoridades.

El próximo viernes 8 de junio se celebrarán las elecciones de renovación parcial de autoridades de la Caja de Seguridad Social de Abogados y Procuradores de la Provincia de Santa Fe.

En tal oportunidad, estarán en disputa los cargos de: un Director Titular y Suplente, por el sector Activos; un Director Titular y Suplente, por los Pasivos y un Síndico Titular y Suplente.

La lista Prioridad Prestacional tiene dentro de sus bases:

  • Fortalecer el carácter solidario del sistema previsional de la Caja de Seguridad Social de abogados y procuradores.
  • Articular los mecanismos para hacer más eficientes la recaudación y administración de los fondos de la caja.
  • Elaborar modificaciones que permitan qu ela ley 10727 sea más justa y solidaria acorde con los principios de la revisión social.

 

https://www.youtube.com/user/ATPSantaFe/videos?disable_polymer=1

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..