Una visión periodística, feminista y gremial sobre el 7 de junio

Una voz militante analizó el presente de los medios santafesinos y argentinos, con perspectiva de género y sindicalista.

La periodista Mariana Steckler realizó un balance de la vulnerable y adversa situación laboral del sector, de la inserción de las mujeres en los medios, y de las condiciones en la que lo hacen.

“El cuadro es adverso”, sintetizó la militante gremial y feminista.

Steckler también fue una de las más de 650 voces que llegaron hasta el congreso nacional para fundamentar porqué hay que despenalizar el aborto.

La periodista fue la encargada de cerrar la lista de exposiciones de quienes se manifestaban a favor de la medida. En este sentido también repasó la experiencia.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..