Con más de 250 artistas en escena, la ciudad celebra el Centenario de la Reforma Universitaria

La Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe” se une al Coro de la UNL y el Coro Municipal, y el Proyecto SOS Música en un concierto que celebra el Centenario de la Reforma. Artistas santafesinos de la talla de La Voz del Pueblo, Itatí Barrionuevo, Efraín Colombo, Antonella Magani, Agustín Ferrero y Sergio Torres serán parte de los festejos, en la explanada del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Entrada libre y gratuita.

La ciudad de Santa Fe celebra los 100 años de la Reforma Universitaria de 1918, con una serie de propuestas culturales, científicas y recreativas organizadas por la Universidad Nacional del Litoral, el Gobierno de la Ciudad y la Federación Universitaria del Litoral. Este miércoles a las 18, la explanada del Rectorado será escenario para un gran concierto, que reunirá a la Banda Sinfónica Municipal “Ciudad de Santa Fe”, el Coro de la UNL y el Coro Municipal, la Orquesta y los ocho núcleos del Proyecto SOS Música, gestionado a través de la Secretaría de Cultura del Municipio. El grupo La Voz del Pueblo, Itatí Barrionuevo, Efraín Colombo, Antonella Magani, Agustín Ferrero y Sergio Torres, se suman a esta propuesta como solistas invitados. Durante el recital habrá proyecciones visuales sobre la fachada del histórico edificio, ubicado en Boulevard Pellegrini 2750. La entrada será libre y gratuita.

 

Programa
En la primera parte del concierto, la Banda Sinfónica, dirigida por el Mtro. Omar Lacuadra; el Coro Municipal, bajo la dirección de Juan Barbero; y el Coro de la UNL, conducido por Alfonso Paz, interpretarán la Obertura para un Festival Académico, de Johannes Brahms.
En la segunda parte, la Banda junto a las niñas, niños y adolescentes que participan de SOS Música ofrecerán un repertorio popular que incluye temas de hip hop, folclore, rock y cumbia, junto a los solistas.
En el cierre del encuentro sonará el “Himno a la alegría”, de Ludwig Van Beethoven, con más de 250 artistas en escena.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..