Intoxicaciones con monóxido de carbono: a esta altura del año hay menos casos que en 2017.

Así surge de la cantidad de atenciones y asistencias practicadas por los trabajadores del 107.

El monóxido de carbono es un protagonista recurrente de las bajas temperaturas.

Hace apenas unos días, se conocieron dos casos fatales en La Pampa y en Formosa que involucraron a una periodista primero y la familia del un senador después.

En la ciudad de Santa Fe, a esta altura del año, comparada con el 2017, la cantidad de casos asistidos son menos.

Así lo dijo en charla con ATP Martín Pirles, subdirector del Servicio Integrado de Emergencias Sanitarias (más conocido como 107).

El funcionario también brindó precisiones acerca de lo que si y lo que no se debe hacer para evitar accidentes o catástrofes.

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..