“Ser Humanos, ser en el otro” se presentará en la Sala Marechal

La directora de la compañía de Danza Ham, Cecilia Romero Kucharuck, destacó la realización de esta espectáculo creado y dirigido por el el destacado coreógrafo argentino Gustavo Carrizo. El estreno será el viernes 29 de junio a las 21.30 en la Sala Marechal del Teatro Municipal (San Martín 2020).

Ser Humanos” es un espectáculo planteado para que el espectador pueda vivir la ruptura. A través de diferentes lenguajes como el teatro físico, la música y la danza se busca interpelar al espectador a sumergirse en las diferentes sensaciones y estados que atraviesan los intérpretes. En la búsqueda de nuestra verdadera identidad, atravesamos caminos dentro de un laberinto al que llamamos la mente, en ella se crean sentimientos y emociones que reflejan nuestra sombra, que nos espejan con el otro, y transitamos situaciones que, tarde o temprano, nos llevarán a un despertar. Ser humano implica vivir ese tránsito, esa vuelta a la esencia y en ella, la manifestación de nuestro ser en unidad.

El espectáculo, producido por la Compañía de Danza Ham, es el resultado del trabajo de un gran equipo conformado por diversos creadores y artistas santafesinos. El elenco de intérpretes es integrado por Azul Lazzaroni, Emanuel Virgilio, Julieta Albamonte, Julieta Taborda, Micaela Bertossi, Roque Egger, Rosina Heldner, Lucas Forconi, David Leonhardt, Caterina Pettinari, Nicolas Bordón, Paulina Zeballos, Cecilia Romero Kucharuk y Daniel Payero Zaragoza, como bailarín invitado; Esmeralda Dotti y Matias Forconi, como bailarines alternantes. Integrando las filas del equipo creativo se encuentran el creador y Director General, Gustavo Carrizo; Maia Roldan como Coreógrafa, Alfonso Insaurralde como Director de Arte, Gustavo Palacios en la Dirección Teatral, Belén Vago en realización Gráfica, Oscar Peiteado como Jefe Técnico, Magdalena Medina en Fotografía, Mariel Barcos en Asistencia de Dirección, Yoana Rozek en Producción Ejecutiva junto con Cecilia Romero Kucharuk en la Producción General.

Dirección y coreografía
El creador de “Ser Humano”, Gustavo Carrizo, es una conocida figura del mundo de la coreografía argentina, de la Comedia Musical y la televisión. Dentro de sus méritos en el mundo del teatro, figura la realización coreográfica de varios musicales, como “Peter Pan todos podemos volar” (Ganador Premio HUGO 2016 mejor Coreografía), “Tango feroz”, “Por amor a Sandro” (2012) “Despertar de Primavera” (Ganador Premio ACE 2010 Mejor Coreografía), “Rent” (Ganador Premio Mejor Coreografía ACE 2008), entre muchos otros. También cuenta con muchas participaciones televisivas, donde trabajó para las productoras: Pol-ka Producciones, Telefe (Aliados, Casi Angeles), Disney Latinoamérica (Violeta, Topa, La casa de Disney Junior), Cris Morena (Casi Angeles, Aliados), Ideas del Sur S.A (Showmatch), entre otras.

 

“Ser Humanos / Ser Humanos, ser en el otro” continúa en la cartelera de la Sala Marechal del Teatro Municipal “1º de Mayo” el viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de julio, siempre a las 21.30. Las entradas generales tienen un valor de 400 pesos. Están en venta en la Boletería del Teatro y en Espacio Ham (Pedro Vittori 3759 1er piso – tel: 342-5324518). El espectáculo es apto para mayores de 16 años, se permitirá el ingreso de menores sólo si están acompañados por un mayor.

 

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..