Mammarella: “La Universidad debe estar con la ciudad y para la ciudad”

Así lo destacó el actual rector de la Universidad Nacional del Litoral en el recital en conmemoración por el Centenario de la Reforma Universitaria. Mas de 250 artistas se presentaron juntos en la explanada del rectorado de la UNL.

Enrique Mammarella destacó la realización de este concierto del cual participaron el Coro de la UNL, la Banda Sinfónica y Coro Municipal “Ciudad de Santa Fe y el Proyecto SOS Música, éste último “tiene que ver con lo que planteamos en le universidad reformista. Nació como un  proyecto de extensión de la Universidad Nacional del Litoral y hoy es una política pública del Estado que forma parte del proyecto inclusivo de la ciudad. Es la síntesis de lo que la Universidad reformista tiene que ser”.

Voces, instrumentos y el arte audiovisual se apoderaron de la explanada del Rectorado de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), ayer por la tarde, para transformarla en la escena de una nueva celebración del Centenario de la Reforma Universitaria.

La propuesta comenzó pasadas las 18 con un nutrido repertorio musical y artístico que contó con la participación de más de 250 artistas locales y de la región. Estuvieron presentes las autoridades de la Universidad, del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y de la Federación Universitaria del Litoral (FUL) quienes coorganizaron este recital que disfrutó de manera gratuita el público que se acercó para adueñarse de la cuadra del boulevard y celebrar el aniversario del acontecimiento histórico.

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..