Crean una Unidad Técnica de Control y Auditoría de la Obra Pública

Estará integrada por representantes de organismos técnicos especializados y Colegios profesionales. Tendrá como función la observación, control y seguimiento en todo lo concerniente a la ejecución de las obras públicas que el municipio lleve adelante. Fue propuesta por la concejala Marcela Aeberhard.

Impulsada por Marcela Aeberhard (PJ) el Concejo Municipal aprobó esta semana la creación de una unidad técnica para el seguimiento y auditoría de las obras que ejecute el municipio santafesino.

La Unidad Técnica de Control estará conformada por técnicos especializados y representantes de los colegios profesionales de la ciudad y supervisará el proceso de ejecución de obras públicas, sean estas llevadas a cabo por administración o por licitación, y estará facultada también para realizar auditorías en las diferentes etapas de la obra.

Según el articulado de la nueva norma, la Unidad organizará su trabajo y establecerá su propio reglamento de funcionamiento interno y deberá comunicar formal y orgánicamente al Concejo Municipal sobre los documentos, informes, conclusiones o recomendaciones que se elaboren.

La Municipalidad deberá remitir a la Unidad el cronograma de obras con la antelación correspondiente, y quedará obligada a facilitar toda la información que ésta requiera. En los casos de obras por terceros, el inspector dará a conocer a la empresa la existencia de la Unidad técnica en el seguimiento y control de las obras. “Ninguna de las atribuciones de la Unidad de Control y Auditoría exime en absoluto de las responsabilidades y obligaciones que el Estado tiene en relación a toda obra pública”, reza el artículo 11º.

Aeberhard: “transparencia y control en la ejecución”

“Consideramos necesario incorporar a los sistemas de seguimiento y certificación de obra de acuerdo a la normativa vigente, un control adicional durante la ejecución de las obras públicas que lleve adelante el Municipio”, explicó Aeberhard.

“Procuramos mayor transparencia y control en la ejecución de la obra pública, en beneficio de un eficiente inversión de los fondos. Existen cuestiones técnicas que requieren de controles específicos; puede darse lugar a desvío de fondos, cuando éstos no se realizan, con el consecuente resultado de obras sin ejecutar, sin terminar, o con ejecuciones deficientes o sobrevaluadas”, dijo la concejala.

Contralor técnico

Para Aeberhard “la Unidad técnica será también un gran instrumento de contralor en manos de profesionales y técnicos especializados. En muchos casos durante la etapa de ejecución de una obra, la información disponible resulta escasa, cuando no nula, y poco precisa, dificultándose así las tareas de seguimiento de la misma; seguimiento, control y monitoreo, con el objeto de garantizar la calidad de los trabajos, eficiencia y cumplimiento de los objetivos previstos.

Fuente: Prensa del Concejo Municipal de Santa Fe

Puede interesarte...

Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera diurna costará $1200 y $1380 la nocturna.

A partir de la solicitud de los empresarios del sector de taxis, el municipio puso en consideración los factores representativos en los costos que inciden sobre la tarifa del servicio: aumentos en combustible, mantención del vehículo y costo de vida. En función de la inflación acumulada desde la última revisión tarifaria (Mayo del 2024), se autorizó una actualización del 40,82% sobre el valor de la tarifa actual, en dos tramos correspondientes a los meses de Abril (22,45%) y Julio (18,37%), bajo el siguiente esquema: ABRIL 2025: Tarifa diurna : Bajada de _Bandera: $ 1200,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 120,00.- Tarifa nocturna : Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- JULIO 2025 : Tarifa diurna: Bajada de Bandera: $ 1380,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 138,00.- Tarifa nocturna: Bajada de Bandera: $ 1587,00.- Valor de la ficha (cada 130 metros): $ 158,70.- La entrada Desde este viernes 18 de abril la bajada de bandera di..