Julio Eggimann : “el sistema de juicio por jurado va a transparentar la calidad institucional de la Provincia”

El diputado justicialista contó detalles sobre su proyecto y anticipó que están realizando junto a su equipo visitas a distintas localidades santafesinas para dar a conocer la medida y su alcance.

La vuelta de tuerca al sistema judicial para agilizarlo es la cuenta pendiente de algunos aspectos de la política actual.

“El juicio por jurado está contemplado en la Constitución nacional desde 1853 y refrendado en 1994”, sostuvo el diputado provincial Julio Eggiman, autor del proyecto para poner en marcha esta iniciativa.

El legislador agregó que “en Santa Fe, cuando se hizo la reforma del Código Procesal Penal se decidió que se debía avanzar en la implementación de esta modalidad de enjuiciamiento”.

Sobre la importancia del nuevo sistema, Eggimann remarcó que significaría “un salto de calidad institucional, una apertura del Poder Judicial” y detalló que “los jurados son compuestos por ciudadanos comunes, en un efecto democrático que siempre alcanzó a los Poderes Ejecutivo y Legislativo, pero no al Judicial, sujeto a condicionamientos de tipo profesional”.

Finalmente, señaló que con el proyecto se va a garantizar transparencia y resaltó antecedentes de otras provincias que indican que estos jurados “actúan con solidez y que tienen alta eficacia punitiva”.

Mirá la entrevista completa:

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..