Polémica y denuncia penal por las designaciones en el Tribunal de Cuentas

El Poder Ejecutivo provincial propuso el pasado 3 de abril a Sergio Orlando Beccari y a Lisandro Mariano Villar para la cobertura de las vacantes producidas en el Tribunal de Cuentas de la provincia. Por falta de quorúm en la Legislatura, los pliegos salieron de forma ficta lo cuál generó polémica en el arco opositor y diputados provinciales levantaron una denuncia penal contra Miguel Lifschitz por ser quien los postuló.

Los diputados provinciales no están conformes con las designaciones de Sergio Orlando Beccari y a Lisandro Mariano Villar para la cobertura de las vacantes producidas en el Tribunal de Cuentas de la provincia. Sucedió que accedieron a los puestos de manera ficta, sin la aprobación de la Legislatura por falta de quorúm en varias oportunidades.

Por tal motivo, un grupo de legisladores opositores levantaron una denuncia contra Miguel Lifschitz. En tal sentido, Leandro Busatto, uno de los que formuló la acusación manifestó por distintos medios que “esta presentación tiene un carácter legal y va en resguardo de las instituciones. Nosotros entendemos que hay un quebranto de la ley en este caso”.

En el programa Rueda de Prensa, se debatió el tema y entre las conclusiones, Hector Galiano anticipó que “el fiscal regional está preocupado al igual que la regional por la denuncia, ya que es el Gobernador el que está involucrado”.

¿Cómo actuará la justicia ante la acusación?

Mirá el debate:

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..