Se presentó el nuevo Ente Autárquico del Aeropuerto de Sauce Viejo

En el acto realizado esta mañana, una de las primeras autoridades en hablar con la prensa fue el Ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay, quien destacó que “hoy se pone en funcionamiento una nueva estructura para administrar el Aeropuerto Sauce Viejo y también una nuevo denominación a partir de ahora va a ser el “Aeropuerto Metropolitano Santa Fe”.

Dentro de los anuncios realizados esta mañana, fue la presentación de Santiago Amezaga,l como Presidente del Ente Autárquico. Y además, participará un representante del Área Metropolitana, un representante de la Ciudad de Santa Fe y un representante del sector Comercial.

Como no podía ser de otra manera el gobernador Miguel Lifschitz asistió esta mañana en la presentación y en su discurso reconoció la idea del gobierno nacional de “promover nuevas conexiones aéreas, permitir el ingreso de nuevas compañías y facilitar el desarrollo de la actividad aerocomercial en todo el país, fueron decisiones muy importantes porque sino estas obras no hubieran tenido sentido”, sentenció.

“La línea de trabajo es comenzar a llevar adelante en primer lugar la licitación del bar, para ponerlo en funcionamiento, estamos trabajando en un proyecto con el Ministerio de Obras públicas y la Dipay para ampliar el estacionamiento y generar nuevas circulaciones para los vehículos del transporte público”, señaló el flamante Director del Ente Autárquico Santiago Amezaga, que además dijo que “ estamos pensando también en la ampliación de la sala de embarque y de arribos, y continuar con las negociaciones y con la búsqueda de nuevas compañías para atraer nuevos vuelos y conectar a nuestra ciudad con el paìs y con el resto del mundo”.

Finalmente, Amezaga dijo que “estamos teniendo récords de pasajeros, Avianca está funcionando muy muy bien, con niveles de ocupación por encima del 85% casi 90%, esto no fue en detrimento de la línea argentina, por lo tanto quiere decir que el mercado absorbió toda la oferta de Avianca”. Finalmente, el director dejó en claro que ahora buscarán una nueva ruta a Buenos Aires y que solo falta la aprobación de la aerolínea Avianca para poder agregar viajes desde nuestra ciudad a: Rosario, Córdoba, el norte del país y Mendoza.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..