Maestros rurales: Giaccone dijo que hay “incertidumbre” post receso

La diputada justicialista contó la situación por la que atraviesan los docentes que desempeñan tareas en establecimientos del departamento Caseros.

Amsafé realizó una protesta de docentes que están al frente de escuelas rurales de toda la provincia, a raíz de una situación que se entiende como un recorte en el funcionamiento de las mismas: suprimir el transporte gratuito del que actualmente gozan por un convenio.

En este sentido, Claudia Giaccone, diputada del PJ por el departamento Caseros, indicó que “podría salvarse esa situación de alguna manera, son muchos kilómetros, muchas localidades rurales”.

La legisladora agregó: “Soy de un departamento donde los dos núcleos rurales estuvieron sin transporte tres semanas, tanto los alumnos como los docentes”.

Giaccone explicó que “no se había pagado el transporte en todo el año, y los propietarios de los vehículos dijeron ‘hasta acá llegamos’ y tampoco se estaba garantizando el mínimo de alumnos que asistían a clases”.

La representante justicialista expuso que sacarle a los docentes el transporte “es tirar por la borda un compromiso que habían hecho los funcionarios a los docentes que recién titularizaron”.

Por último, sostuvo que “de aquí en más hay que ver cómo arrancamos después de las vacaciones de invierno, hay mucha incertidumbre”.

 

 

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..