José Garibay:“Pedimos el puente Santa Fe – Santo tome porque es una deuda que tiene el Gobierno Nacional”

El ministro de Infraestructura y Transporte de Santa Fe, se refirió a la posibilidad de que Nación, pague la deuda de coparticipación, que tiene con la Provincia a través de obras públicas.

El funcionario se refirió a las iniciativas que puede llegar a financiar el gobierno del presidente Mauricio Macri y dijo que “hemos visto un listado que son las que el gobierno nacional tiene responsabilidad de hacer en la provincia de Santa Fe. Son las rutas nacionales que ya licitó por el modelo de participación de pública privada autopista de: 33, 012, 34; el Puente Santa Fe – Paraná, y le hemos pedido que incorpore la re pavimentación de la ruta 11”.

Además, el funcionario provincial aclaró que en lo presentado por Nación no se encontraban algunas obras que la Provincia busca realizar hace tiempo y dijo que una de ellas es del puente Santa Fe – Santo tome “porque es una deuda que tiene el Gobierno Nacional”.

Por otra parte, se refirió a la importancia de resolver urgentemente la situación de emergencia que se registra en las rutas de Santa Fe. Del mismo modo, Garibay destacó que ya pidió una reunión con la nueva Administradora de Vialidad Nacional para saber cómo van a seguir aquellas obras que están más atrasadas. Entre ellas, hizo alusión “fundamentalmente a la ruta 34 que está en obra y con mucha demora, y a la ruta 11 porque no se sabe cómo van a trabajar porque que se fue el concesionario”.

Finalmente, el ministro Garibay se refirió a las obras que la Nación debería financiar en la ciudad de Santa Fe  y dijo que “hay cuatro obras que el gobierno nacional se comprometió a financiar y está cumpliendo”. 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..