El boleto de colectivo se dolarizó

Así lo entiende la concejala justicialista Marcela Aeberhard quien explicó que el incremento de la tarifa plana del pasaje coincide con la de la moneda norteamericana. También se refirió a otro proyecto para establecer líneas de microcréditos para pequeños emprendimientos.

Hace pocos días, a pocas horas de comenzar un feriado largo, los santafesinos se desayunaron de un nuevo aumento en las diferentes tarifas del boleto santafesino.

“Le solicitamos a José Corral que el aumento del colectivo se ate a las paritarias, de Diciembre a Julio el boleto subió un 49% (de $9,6 a $14,35) mientras que los sueldos en promedio un 20% en tramos”, sostuvo Marcela Aeberhard (concejal PJ).

Del mismo modo, la edila santafesina anunció que “solicitamos que se incremente el monto del ‘Boleto Extra’, al equivalente de ‘hasta tres pasajes’ cuando las tarjetas no tengan saldo, que serán descontados en la próxima recarga. A su vez, que se incrementen los lugares de recarga en los barrios de la ciudad”.

Posibilidades para emprendimientos

La concejala Marcela Aeberhard, también presentó un proyecto para que el municipio cree el Programa Municipal de Microcréditos, destinado a apoyar pequeños emprendimientos industriales, comerciales y/o de servicios.
Los créditos serán hasta un máximo de 12 sueldos mínimo vital y móvil, lo que equivale actualmente a un máximo de $ 120.000.

“El Programa se financiará con hasta un 5% de lo recaudado de Multas durante el plazo de 2 años, lo que equivaldría actualmente a $17 millones, más el recupero de los créditos otorgados y aportes Naciones, Provinciales y Municipales. Como condición para acceder a los créditos los emprendedores tendrán que participar de una jornada de capacitación donde se evaluará la viabilidad económica, técnica y socio-ambiental del proyecto”, explicó la concejala.

 

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..