Leandro González: ” Las tarifas son insólitas e impagables”

El concejal de la UCR, dentro del Frente Progresista Cívico y Social, planteó que los aumentos de gas en las instituciones deportivas, son excesivas y que el Gobierno Nacional debe actuar rápidamente en este problema.

Luego de que el Club Regatas difundiera por las redes sociales y los medios de comunicación la tarifa excesiva de gas, varias instituciones deportivas de nuestra ciudad denunciaron los mismos aumentos y pidieron urgentemente a las autoridades: municipales, provinciales y nacionales, que ayuden a los clubes afrontar estos tarifazos.

El concejal Leandro González, se reunió con el Presidente del Club Gimnasia y Esgrima de 4 de Enero para tratar este tema y dijo que “las tarifas son insólitas e impagables“.

Por otra parte, señaló que hay que recordar que los clubes de Santa Fe tienen en su plan de desarrollo: programas municipales de discapacidad, adultos mayores y niños de jardín.

Por otro lado, González destacó que la quita de subsidios en el gas afecta a: los vecinos, las pymes y en especial a los clubes sociales. Sin embargo, plantea que lo más preocupante es que hay una legislación de este gobierno nacional que decretó que las asociaciones Civiles sin fines de lucro, (donde están incluidas las instituciones deportivas), a pagar una tarifa social.

“Clubes como Gimnasia y Regatas, completaron todos los formularios, fueron al Ministerio de Deporte de la Nación, al Enargas y a Litoral Gas. Sin embargo, los están haciendo jugar al cuento de la buena pipa, mientras tanto les siguen llegando facturas con fechas de vencimiento” , señaló el edil.

Finalmente, el concejal dijo que “desde el concejo municipal planteamos un proyecto de comunicación para que el ejecutivo municipal, establezca vínculos con el Enargas y el gobierno nacional para que se aplique el decreto que efectuo la dirgencia nacional”.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..