Este viernes se entrena “En el silencio de tu voz”

A las 22, en la Sala Marechal del Teatro Municipal, se presentará el musical escrito y dirigido por Brian Bolsón.

En el musical “En el silencio de tu voz”, a trama se desarrolla en “La Reina de las Almas, un pintoresco lupanar del barrio porteño Tenebroso; regenteado por María, quien da techo y comida a La Valesca y a La Francesita”.

Al final de cada jornada en La Reina de las Almas, explican los hacedores, “las risas y la música estridente se extinguen por completo”. En escena, “tres cantantes, una bailarina y un pianista, desde un plano atemporal, intentarán demostrar al elegante espectador, mediante lúdicas explicaciones y emblemáticas canciones del dos por cuatro, que el tango es mucho más profundo de lo que parece”.

La obra cuenta con las interpretaciones de Paula Antoniazzi, Brian Bolsón, Romina Giosa, Azul Pisani, Melisa Prochetto y Valentina Biancucci; y las participaciones de Nicolás López Soto en piano, y Belén Di Martino, en interpretación corporal. La fotografía del espectáculo y el diseo de marquesina fueron realizados por Lautaro Newbery.

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..