La marea verde abrazó el hospital Iturraspe.

La manifestación para visibilizar al nosocomio como un lugar en donde se garanticen los derechos de la salud pública, entre ellos el aborto legal, seguro y gratuito, tuvo lugar con una nutridísima concurrencia.

La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito en Santa Fe hoy tuvo una intervención en el espacio público.

Un pañuelazo y un abrazo simbólico se desarrolló en la estructura del Hospital Iturraspe. El lugar es un emblema de la lucha que tiene por objetivo legalizar la interrupción del embarazo ya que allí comenzó el caso que tuvo como protagonista a Ana María Acevedo.

La iniciativa se enmarca en visibilizar al hospital como un lugar en el cual se puedan garantizar los derechos que debe brindar la salud pública. De la misma forma, se pretende dar una clara señal de respaldo a los profesionales que están a favor de despenalizar el aborto.

Además, un revuelo con bastante repercusión se generó porque en ese efector, los integrantes del Servicio de Ginecología se declararon objetores de conciencia en su totalidad.

Hoy, la convocatoria nuevamente tuvo efecto positivo ya que la concurrencia de las militantes feministas fue contundente.

Vale recordar que esta actividad se enmarca en la lucha que está llevando adelanto el colectivo feminista en todo el país y que pretende la aprobación de la ley, cuyo proyecto se debatirá el próximo 8 de agosto en el Senado de la Nación. Para ese día se espera una multitudinaria marcha que aguarde el resultado de las discusiones legislativas en las inmediaciones del Congreso.

En el documento que leyeron en la ceremonia local frente al hospital Iturraspe, las mujeres concurrentes dejaron claros todos los objetivos de esta intervención.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..