La tarea de la joven mutual de Sivendia

La economía solidaria se pone de manifiesto en la tarea de instituciones. Este es un claro ejemplo.

En el habitual micro de economía solidaria, a cargo de César Malato, hoy repasamos parte de la trayectoria de la mutual sindical de Sivendia (Sindicato de Vendedores de Diarios).

Su titular, Julio Rizza, explicó que “nuestra mutual nació a raíz del avance de la tecnología y la forma en que esto impacta en nuestros trabajadores”.

También se realizó un repaso por la tarea y la preponderancia que adquieren las mutuales en los tiempos de crisis sociales y económicas.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..