Se presenta “El Vaquerito, Jefe del Pelotón Suicida del Che”

Esta noche a las 20.30 en el Solar de las Artes (9 de Julio 2955), con entrada libre y gratuita, se presenta el libro del escritor, poeta e historiador cubano Larry Morales. Además se presentará Son del Sur, banda integrada por Clodo Parada, Pancho Torres y Maxi Maglianese. 

El libro que agrupa los testimonios de familiares, amigos de la infancia y compañeros de armas de Roberto Rodríguez. Sobre el mismo, el autor afirma “Hoy ya todos saben quién fue El Vaquerito, pero algunos años atrás, ni la misma familia sabia quien era. En el libro buscamos contar la historia de ese joven campesino, pobre, que buscó ganarse la vida en la calle para malamente comer, y también la del héroe legendario, el hombre más valiente que tuvo el Che, el Capitán más allegado a Guevara”.

El trabajo a través de cuantiosas entrevistas y testimonios reconstruye con rigor la vida de uno de los personajes más célebres de la guerrilla del Che. “Cuando hace 40 años decidí hacer el libro e investigar su vida, no había ningún material bibliográfico, por entonces solo estaba lo que había escrito el Che, quien hacía una caracterización del hombre y el héroe, pero no había biografías que contaran su vida”, contó el poeta, narrador, ensayista e investigador de historia cubano.

Sobre el escritor

Larry Morales es un Poeta, narrador, ensayista e investigador de historia, ha publicado en Cuba y en el extranjero quince títulos y ha obtenido varios de los más importantes premios literarios de su país. Entre sus obras se destacan, El Jefe del Pelotón Suicida (Testimonio, 1979 ), Enrique Varona, el líder de las mil huelgas ( Testimonio, 1989 ),Breve Historia Inconclusa ( Cuentos,1992 ),Medio Milenio por Morón ( Monografía Novelada,2000 ),Máximo Gómez al Oeste de La trocha ( Ensayo,2003 ),Santiago Alvarez, cronista del alba ( Testimonio,2003 ),El gallo de Morón ( Ensayo,2005 ),Más allá de los sueños ( Historia novelada,2006 ) y Tirarle piedras al mar ( Testimonio,2007 ) entre otros.

Ha sido antologado en su país y en el extranjero y sus obras han sido llevadas a la radio, el cine y a la televisión. Es Licenciado en Español y Literatura, Investigador Agregado y Profesor Titular de la Universidad de Ciego de Avila, Cuba. Es Presidente de la Fundación Nicolás Guillén en la Provincia de Ciego de Avila y coordinador de la misma en las provincias centrales del país. Es, además, Doctor Honoris Causa de la Sociedad Académica de Historiadores Latinoamericanos y de la Literatura Moderna de Méjico.

 

 

 

 

Puede interesarte...

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales

Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe. El Gobierno de la Provincia continúa avanzando en la implementación de la energía renovable en edificios públicos de uso masivo, como aeropuertos, hospitales y escuelas. En estos días, una delegación de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) visitó el Hospital Centenario, ubicado en Rosario; y el Hospital José María Cullen, en Santa Fe, junto a autoridades de los ministerios de Salud, Economía y Desarrollo Productivo de la Provincia, para evaluar la posibilidad de implementar medidas de eficiencia energética y refuncionalizar sectores de los edificios hospitalarios con obras estructurales, que permitirán reducir el consumo en un 40 %. En este sentido, el secretario de Tercer Nivel de Atención del Ministerio de Salud, César Pauloni, precisó que se recorr..