La identidad santafesina en las hachas de La Forestal

Tito, un personaje adolescente, está enfocado en descubrir la esencia de estas tierras y sus habitantes.

La Forestal fue la compañía inglesa instalada en el norte de la provincia de Santa Fe en Argentina, que a finales del siglo XIX y en la primera mitad del siglo XX explotó los extensos bosques de quebracho que poseía esa provincia.

unque esa explotación no sólo era en la tierra, sino que a sus obreros también los exprimía.

Unas cuántas décadas después, Tito, un personaje que no sale todavía de la adolescencia, trata de saciar su curiosidad de saber quiénes somos los santafesinos y busca los orígenes en las personas y los lugares.

En este periplo hoy presentamos a Osvaldo Bayer y Eduardo Duarte (hachero de La Forestal).

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..