Santa Fe tendrá cinco vuelos diarios a Buenos Aires

El director del Aeropuerto Metropolitano de Santa Fe, Santiago Amézaga, junto al representante de la aerolínea Flyest, Juan Maravilla, anunciaron una nueva conexión que tendrá la ciudad y la región desde septiembre.

A partir del 19 de septiembre la Aerolínea Flyest dispondrá de cinco vuelos diarios a Buenos Aires. Así lo expresó el flamante director del Aeropuerto Metropolitano de Santa Fe, Santiago Amézaga, en conferencia de prensa en conjunto con el representante de la compañía de transporte aéreo, Juan Maravilla.

“Es un vuelo que estábamos trabajando desde hace un tiempo desde la secretaría y el Ministerio de Infraestructura y Transporte. El horario de salida será a partir de las 7 y volverá a las 19”, detalló Amézaga.

Por su parte el director de Flyest, brindó detalles acerca de la aeronave que depositará a los santafesinos en la terminal de Aeroparque, Buenos Aires, y dijo que: “El avión es un CRJ 200, que tiene capacidad para 50 pasajeros”. Además, indicó que los vuelos serán de lunes a viernes. “No descartamos tener vuelos los fines de semana”, agregó Maravilla.

“Nos vamos muy sorprendidos porque tenemos datos duros y concretos que Santa Fe tiene un muy buen potencial para poder pensar en un futuro la posibilidad de que la ciudad sea el inicio de viajes para el resto del país o incluso regionales”, agregó el Director de Flyest.

Finalmente, Amézaga detalló que con esta nueva conexión (comienza a partir del 19 de septiembre) , Santa Fe dispondrá de cinco vuelos a Buenos Aires: tres a la mañana, uno a la siesta y dos a la tarde noche. Recordemos que hasta hoy solo cuenta con cuatro:

— 8.55 Aerolíneas Argentinas (llega desde Capital Federal a las 8.15).

— 9.30 Avianca Argentina (llega desde Capital Federal a las 9).

— 14 Aerolíneas Argentinas (llega desde Capital Federal a las 13.20).

— 20.15 Avianca Argentina (llega desde Capital Federal a las 19.45).

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..