Las tarifas de colectivo en la mirada del Concejo

Esta mañana en la sala Zapata Gollán, se encontraron ediles con representantes del Órgano de Control del Transporte Público.

Un clima tenso se vivió hoy en el Concejo Municipal de Santa Fe ya que después de largos cuatro meses reclamando su presencia, representantes del Órgano de Transporte Público mantuvieron una reunión informativa con algunos concejales.

En la charla se habló específicamente sobre los aumentos que se pueden llegar a dar en la tarifa de transporte público, a causa de la inflación alta y la suba de precios en los combustibles. Con respecto a esto el concejal Marcelo Ponce expresó su preocupación y dijo: “Todo indica que sería inevitable que el boleto de colectivo aumente nuevamente antes de fin de año”.

Además, ediles le manifestaron su enojo a los representantes del Órgano de Control, por el último aumento en las tarifas de colectivo sin previo aviso. “Hace cuatro estamos les estábamos pidiendo su presencia, recién hoy vienen”. También, agregó que “la última vez, nos dijeron que no iba a ver un incremento hasta fin de año y hoy ya tenemos una suba del boleto realmente importante”.

Por su parte, el concejal Carlos Pereira se refirió a los motivos de aumento en las tarifas de transporte público y manifestó: “La suba no se debe a ninguna disminución de subsidios. Es más, tenemos un incremento con respecto al año pasado, el problema fue la devaluación y que los costos de los componentes tarifarios se deben a que están dolarizados”.

“Si sacamos del cálculo las ciudades del país que tienen subsidios altos provinciales, como pasa en Salta y Corrientes Santa Fe tiene hoy una de las tarifas más bajas del país”, finalizó Pereira.

Puede interesarte...

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. Con el objetivo de potenciar la diversidad de negocios y fomentar vínculos estratégicos entre sectores, el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, junto con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Municipalidad de Santa Fe, llevaron adelante la segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro”. El evento, realizado este martes en la Estación Manuel Belgrano, reafirma el compromiso de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro con el desarr..